¡No, no están muertos! Muchos están muy ocupados educando a algunos de nosotros.
Si la seguridad cibernética está en tu mente, ya estás comprometido. La TI se enfrenta a un número cada vez mayor de ciberataques dirigidos, más sofisticados y con un costo cada día más alto que nunca. Los ciberdelincuentes ahora tienen un arsenal creciente y múltiples juegos de herramientas para los piratas informáticos y sitios de comercio en el mercado negro en crecimiento, para vender tu información y/o datos robados.
La siguiente pregunta es; ¿Cómo cuantificar los efectos de las violaciones de datos, cómo es que las personas y las empresas están expuestas y cómo se ven afectadas?
Las filtraciones de datos han cambiado el panorama social, económico y político en el que operamos. Ser ingenuo e ignorar las profundidades de cada brecha es inaceptable, ahora más que nunca debemos tener un enfoque proactivo (“PROACTIVO” palabra clave) para proteger los datos.
Solo piensen… probablemente se ha perdido más data en algunos casos, de lo que quizás se entendió o reveló.
Si eres lo suficientemente afortunado y proactivo, como para atrapar a uno de estos grandes defensores y maestros de la doctrina de seguridad de TI en un evento como Black Hat USA, Def Con 27, Cyber Security Summit, ESC, Gartner, etc.… por supuesto, invierte el tiempo y los recursos para educarte a ti mismo. Puedes obtener información valiosa sobre los últimos hacks, productos y tendencias de seguridad, mejores prácticas y aprender sobre las preocupaciones más importantes en toda la TI.
En pocas palabras, no pierdas la oportunidad de involucrarte en una buena discusión o evento de seguridad. Escucha, aprende, propón y actúa. Si no cuentas con el tiempo o recursos para asistir a estos eventos, contáctanos y empecemos una charla productiva y educacional. Puedes buscar y hacer preguntas en nuestro blog, estamos en www.idefender.mx